Fingen sostenibilidad pero gobiernos y petroleras duplican producción
- JUAN CAMILO VELASQUEZ AYALA
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Tema: Sostenibilidad
Fecha: 13 de noviembre de 2023
Palabras clave: producción, combustibles, sostenibilidad, emisiones, gobiernos, Pnuma, transición
El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) destaca un alarmante aumento en la producción de combustibles fósiles, con los gobiernos planeando duplicar la extracción de petróleo, gas y carbón para 2030. Esto representa una grave amenaza para los objetivos de sostenibilidad y el cumplimiento de los acuerdos internacionales para limitar el calentamiento global a 1.5 °C. La contradicción entre los compromisos de emisiones netas cero y la intención de incrementar la producción plantea serias dudas sobre la sinceridad de estos compromisos.
A pesar de las promesas climáticas, los principales productores de combustibles fósiles planean extraer un 110 % más de lo necesario, evidenciando una brecha alarmante que socava los esfuerzos por lograr una transición energética. La directora ejecutiva de Pnuma, Inger Andersen, enfatiza que estas decisiones no solo obstaculizan la transición necesaria hacia energías limpias, sino que también ponen en peligro el futuro de la humanidad. La expansión de la producción de combustibles fósiles contraviene las promesas realizadas por 151 gobiernos para alcanzar un equilibrio entre las emisiones y las capacidades de absorción de carbono.
Los datos indican que, a pesar de que muchos países han aceptado el escenario de emisiones cero, pocos han comprometido su producción de carbón, petróleo y gas, lo que refleja un respaldo continuo a las energías fósiles. Ploy Achakulwisut, coautora del informe, lamenta que se produzca un 460 % más de carbón, un 82 % más de gas y un 29 % más de petróleo, lo que contraviene los objetivos globales de sostenibilidad.
Apreciación personal: Desde mi punto de vista como ingeniero industrial, esta situación plantea un desafío crítico: la necesidad de reconfigurar nuestras infraestructuras y procesos para alinearlos con los objetivos de sostenibilidad. La transición energética no puede ser solo una aspiración; debe integrarse en cada nivel de operación. Los gobiernos y las industrias deben trabajar juntos para desarrollar tecnologías innovadoras que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles y promuevan alternativas sostenibles. Esto no solo asegurará el cumplimiento de los compromisos climáticos, sino que también garantizará un futuro más viable para las próximas generaciones.
Commenti